
Fase Intensiva
Estimadas maestras, estimados maestros:
Sean bienvenidas y bienvenidos al ciclo escolar 2023-2024, donde la transformación educativa que han iniciado conociendo y
apropiándose de los planteamientos y elementos del Plan de Estudio 2022, habrá de concretarse en sus aulas.
En ese sentido, la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes tiene como
propósito central que los colectivos identifiquen el vínculo entre los Libros de Texto Gratuitos (LTG) o los materiales educativos con los que
cuenta cada nivel, con el Plan de Estudio 2022 y los programas sintéticos y analíticos, para reconocer su función y características, así como
explorar sus usos de acuerdo con el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana.
Es importante recordar que el trabajo por proyectos es una metodología de enseñanza que se privilegia en este nuevo Plan de Estudio, por
lo que además de conocer los nuevos LTG es importante que en esta Fase Intensiva se explore la manera de vincular los proyectos que son
planteados en los libros con los programas analíticos, o en su caso, cómo poder diseñar algunos a partir de los recursos y materiales de
cada nivel educativo.
La vinculación entre los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje de los Programas sintéticos y del Programa analítico con los
LTG o los materiales y recursos disponibles en cada escuela, permitirá que los colectivos avancen en la planeación didáctica del primer mes
del ciclo escolar e incorporen las acciones de evaluación formativa.
Para concretar el trabajo de la Fase Intensiva, se sugiere que las maestras y los maestros dialoguen en torno a la transformación educativa
que vivimos en nuestro país: cómo surge, a qué responde, cuál es el nuevo sentido de la educación que propone, cómo impacta en la
práctica docente y qué papel tienen los LTG y la autonomía profesional del magisterio en ella.
Las Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, están
dirigidas a los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundarias Generales y Técnicas, así como para Telesecundarias. Los
Centros de Atención Múltiple (CAM) utilizarán las Orientaciones que correspondan a los niveles educativos que atiende cada uno de ellos.
Como han venido haciéndolo, en esta fase intensiva de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, las
y los docentes de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y las Unidades de Educación Especial y Educación
Inclusiva (UDEEI) participarán con los colectivos de las escuelas de educación regular donde brindan atención.
En esta página encontrarán los enlaces al Acuerdo 06/08/23 por el que se modifica el diverso número 14/08/22 por el que se establece
el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, así como los Acuerdos que incluyen los Programas Sintéticos de
las Fases 2, 3, 4, 5 y 6. También, el Acuerdo por el que se emite el Currículo Nacional aplicable a la Educación Inicial: Programa Sintético
de la Fase 1.
Orientaciones para la Fase Intensiva del CTE
• Educación Inicial
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/ciclo_2324/sesion0/Orient_ses0_inicial.pdf?1692295988098
• Educación Preescolar
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/ciclo_2324/sesion0/Orient_ses0_preescolar.pdf?1692295988098
• Educación Primaria
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/ciclo_2324/sesion0/Orient_ses0_primaria.pdf?1692295988098
• Secundarias Generales y Técnicas
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/ciclo_2324/sesion0/Orientaciones_Fase_Intensiva_Secundarias_Generales_y_Tecnicas_FINAL.pdf?1692295
988098
• Telesecundaria
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/ciclo_2324/sesion0/Orientaciones_Fase_Intensiva_Telesecundaria_FINAL.pdf?1692295988098
Conferencias virtuales
• Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/Plan_de_Estudios_para_la_Educacion_Preescolar_Primaria_y_Secundaria.pdf?1692295988098
• ACUERDO número 06/08/23 por el que se Modifica el diverso número 14/08/22 por el que se establece el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5698663&fecha=15/08/2023#gsc.tab=0?1692295988098
• ACUERDO número 07/08/23 por el que se determina el Currículo Nacional aplicable a la Educación Inicial: Programa Sintético de la Fase 1
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5698664&fecha=15/08/2023#gsc.tab=0?1692295988098
• ACUERDO número 08/08/23 por el que se establecen los Programas de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria: Programas Sintéticos de las Fases 2 a 6
https://libros.conaliteg.gob.mx/primaria.html?id=202308081617?1692295988098
• Libros de Texto Gratuitos de Educación Primaria (Fases 3, 4 y 5)
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/ciclo_2324/sesion0/Orientaciones_Fase_Intensiva_Telesecundaria_FINAL.pdf?1692295988098
• Libros de Texto Gratuitos de Educación Secundaria (Fase 6)
https://libros.conaliteg.gob.mx/secundaria.html?1692153277156?1692295988098
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!/

Recursos e Insumos Ciclo escolar 2022-2023
Octava Sesión Ordinaria
Estimadas maestras, estimados maestros:
Para continuar con el proceso de formación y apropiación del Plan de Estudio 2022 y fortalecer la construcción del programa analítico,
en esta Octava Sesión Ordinaria, como quedó establecido en la programación de sesiones anteriores, vamos a profundizar en la
evaluación formativa y la acreditación para la educación básica.
La evaluación formativa es un proceso presente en todas las Fases y Campos formativos, por lo que estas orientaciones son generales
y están dirigidas a todas las escuelas de educación básica.
En el caso de escuelas de educación inicial, preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM), para esta sesión se sugiere
distribuir el 80% del tiempo a cumplir con los propósitos establecidos en el presente documento, y 20% a los asuntos educativos de
interés de la escuela.
Para las escuelas secundarias generales, técnicas, telesecundarias y CAM que imparten el nivel de secundaria para esta sesión se
sugiere distribuir el 70% del tiempo a cumplir con los propósitos establecidos en el presente documento, 20% a los asuntos
educativos de interés de la escuela y 10% para dar seguimiento a la campaña “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones”.
En esta sesión se incluye el Anexo “Educación Física en la Nueva Escuela Mexicana” como documento orientador para las maestras y
los maestros de esta disciplina.
Orientaciones
• Orientaciones Octava Sesión Ordinaria de CTE y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion8/Orientaciones_Octava_Sesion_Ordinaria_de_CTE.pdf?1687383976738
Insumos
• Plan y Programas de Estudio de educación preescolar, primaria y secundaria, SEP.
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion8/Plan_de_Estudios_para_la_Educacion_Preescolar_Primaria_y_Secundaria.pdf?1687383976738
• Anexo. Evaluemos de otra manera y dejemos que los niños también se evalúen.
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion8/Anexo_Evaluemos_de_otra_manera_y_dejemos_que_los_ninos_tambien_se_evaluen.pdf?1687383976738
• Anexo. Educación Física en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion8/Anexo_Educacion_Fisica_en_el_marco_de_la_Nueva_Escuela_Mexicana.pdf?1687383976738
Videos: Inicial, preescolar, primaria, secundaria y CAM
• Conversación del Dr. Ángel Díaz Barriga con la Mtra. Claudia Bataller Sala sobre el tema Evaluación Formativa. Aspectos
generales.
https://youtu.be/zS6okoB5lkI
• Evaluación formativa. Educación Inicial. (Fase 1).
https://youtu.be/bW7WcYG9pCE
• Evaluación formativa. Educación Preescolar. (Fase 2).
https://youtu.be/6xcFhpY6rn8
• Evaluación formativa. Educación Primaria. (Fases 3, 4 y 5).
https://youtu.be/qbWi7K9m9kQ
• Evaluación formativa. Educación Primaria Multigrado. (Fases 3, 4 y 5).
https://youtu.be/oDMdMaf8ZD0
• Evaluación formativa. Educación Secundaria. (Fase 6).
https://youtu.be/jwbKmLntriw
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!/

Consulta los materiales
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!/Estimadas(os) Compañeros
Por tratarse de nuestra materia de trabajo y dado el compromiso de nuestro gremio con la educación y la escuela pública, es necesario revisar los materiales que se analizan en los Consejos Técnicos Escolares.
En esta Sección encontrarás materiales, orientaciones e insumos, trabajados en las sesiones ordinarias del Consejo. Te sugerimos descargarlos para su estudio.
Séptima Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!/
En esta Séptima Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes avanzaremos en la construcción del programa analítico.
En educación inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y CAM, se propone profundizar en el Campo formativo De lo humano y lo Comunitario, a partir de:
• Analizar la descripción general del Campo formativo De lo Humano y lo Comunitario, así como sus finalidades para la educación básica.
• Analizar las especificidades del Campo De lo Humano y lo Comunitario para la Fase que corresponda.
• Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formativo De lo Humano y lo Comunitario de acuerdo con el Programa sintético de la Fase que corresponda.
• Avanzar en el codiseño del programa analítico para el Campo formativo De lo Humano y lo Comunitario.
En secundarias generales y técnicas se propone:
• Revisar las experiencias de codiseño y los avances de la Sexta Sesión de CTE.
• Socializar los programas analíticos por disciplina y grado en cada Campo formativo.
• Explorar posibilidades de integración curricular que articulen el trabajo interdisciplinario.
• Realizar ajustes al programa analítico por disciplina y grado en cada Campo formativo.
En el caso de las escuelas de educación secundaria en todas sus modalidades (generales, técnicas, telesecundarias y CAM secundaria), agradecemos la entusiasta participación de docentes y directivos y les solicitamos dar continuidad a las acciones de la campaña Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones para favorecer el entendimiento de este fenómeno social y evitar impactos negativos asociados al consumo de drogas como bajo rendimiento académico, ausentismo o abandono escolar y con ello conservar el bienestar del estudiantado y la integridad de la comunidad educativa.
Reiteramos la invitación visitar el micrositio de la campaña “Estrategia en el aula: Prevención de Adicciones” disponible en: https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/ Asimismo, les solicitamos su colaboración para difundir con las familias de las y los estudiantes las Orientaciones para madres, padres y familias.
Orientaciones
• Inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y Centros de Atención Múltiple
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion7/Orientaciones_Septima_Sesion_Inicial_preescolar_primaria_telesecundaria_y_CAM.pdf
• Secundarias generales y técnicas
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion7/Orientaciones_Septima_Sesion_Secundarias_generales_y_tecnicas.pdf
Insumos
Orientaciones para madres, padres y familias
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion7/ORIENTACIONES_MADRES%20PADRES%20FAMILIAS_VF.pdf
Estrategia en el aula: Prevención de adicciones https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/
Plan y Programas de Estudio de educación preescolar, primaria y secundaria
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion7/Plan_de_Estudios_para_la_Educacion_Preescolar_Primaria_y_Secundaria.pdf
Videos: Inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y CAM
Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario. Presentación general.
https://youtu.be/lmo-kzguECE
Campo formativo:
De lo Humano y lo Comunitario. Especificidades para la Fase 1. Educación Inicial.
https://youtu.be/WkSYiyvl6rE
Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario. Especificidades para la Fase 2. Educación preescolar.
https://youtu.be/NlT9zg3wvkU
Campo formativo:
De lo Humano y lo Comunitario. Especificidades para la Fase 3. Educación primaria (primer y segundo grado).
https://youtu.be/NkQbQsVzqAM
Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario. Especificidades para la Fase 4. Educación primaria (tercero y cuarto grado).
https://youtu.be/-HE0tel41Mg
Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario. Especificidades para la Fase 5. Educación primaria (quinto y sexto grado).
https://youtu.be/2WWow9UFY6A
Campo formativo:
De lo Humano y lo Comunitario. Especificidades para la Fase 6. Secundaria. Primer grado.
https://youtu.be/J3tfSQgF8Z0
Campo formativo:
De lo Humano y lo Comunitario. Especificidades para la Fase 6. Secundaria. Primer grado.
https://youtu.be/811pmJPh01o
Campo formativo:
De lo Humano y lo Comunitario. Especificidades para la Fase 6. Secundaria. Primer grado.
https://youtu.be/b_0rfpYB1fc

¡AVISO IMPORTANTE!
Éstas son las fechas en que podrás consultar tus resultados, en el proceso que participas:
• 27 DE MAYO • Promoción a Funciones Directivas o de Supervisión en Educación Básica
• 3 DE JUNIO • Promoción a Horas Adicionales en Educación Básica
• 10 DE JUNIO • Promoción a Funciones Directivas o de Supervisión en Educación Media Superior
• 17 DE JUNIO • Admisión en Educación Media Superior
• 24 DE JUNIO • Admisión en Educación Básica
Estimadas(os) Compañeros
La Secretaría de Educación Pública puso a consideración de las maestras y maestros del país los programas sintéticos para la Escuela Mexicana.
Por tratarse de nuestra materia de trabajo y dado el compromiso de nuestro gremio con la educación y la escuela pública, es necesario revisar de manera permanente los propósitos, enfoques y contenidos que se proponen para la formación de las niñas, niños y adolescentes en educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.
Los documentos publicados son objeto de análisis en la sesión del Consejo Técnico en el Taller Intensivo de Formación Continua para personal con funciones de Supervisión, Docentes y Directivos: Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2023
La revisión de los documentos continúa y para ello, es necesario mantenernos informados
sobre los cambios curriculares que están en marcha.

Consulta los materiales
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!/
Propósitos en educación inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y CAM
Analizar la descripción general del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico y sus finalidades para la educación básica.
• Analizar las especificidades del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico para la fase que corresponda.
• Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico de acuerdo con el Programa sintético de la fase que corresponda.
• Avanzar en el codiseño del programa analítico para el Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico.
En secundarias generales y técnicas se propone:
• Revisar en el programa sintético los contenidos de la disciplina que imparte, así como los procesos de desarrollo de aprendizaje de segundo grado.
• Avanzar en el codiseño del programa analítico para cada Campo formativo de segundo grado de acuerdo con la disciplina que imparte.
Orientaciones
• Inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y Centros de Atención Múltiple
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion5/Orientaciones_Quinta_Sesion_Ordinaria_Inicial_preescolar_primaria_telesecundaria_CA
M_FINAL.pdf
• Secundarias generales y técnicas
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion5/Orientaciones_Quinta_Sesion_Ordinaria_Secundarias_generales_y_tecnicas_FINAL.pdf
Insumos
• Conoce el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria
https://www.gob.mx/sep?tab=Plan%20de%20estudio
• Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 1 Ciclo Escolar 2022-2023
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion5/Avance_Programa_Sintetico_Fase_1.pdf
• Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 2 Ciclo Escolar 2022-2023
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion5/Avance_Programa_Sintetico_Fase_2.pdf
• Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 3 Ciclo Escolar 2022-2023
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion5/Avance_Programa_Sintetico_Fase_3.pdf
• Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 4 Ciclo Escolar 2022-2023
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion5/Avance_Programa_Sintetico_Fase_4.pdf
• Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 5 Ciclo Escolar 2022-2023
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion5/Avance_Programa_Sintetico_Fase_5.pdf
• Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 6 Ciclo Escolar 2022-2023
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion5/Avance_Programa_Sintetico_Fase_6.pdf
• Consejo Técnico Escolar y el Taller, Intensivo de Formación, Continua para Docentes, ANEXO, Servicios de Educación Especial. 31 de marzo de 2023. Ciclo Escolar 2022-2023
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion5/Anexo_Servicios_de_Educacion_Especial.pdf
¡Conoce los avances de los programas
sintéticos en sus diferentes fases!

Consulta los materiales
https://educacionbasica.sep.gob.mx/consejos-tecnicos-escolares-ciclo-escolar-2022-2023-recursos-e-insumos-3/Estimadas maestras, estimados maestros:
En la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes se realizaron las siguientes actividades:
Analizar el sentido y alcances de los Ejes articuladores en el marco del Plan de Estudio 2022.
Revisar, analizar y re¬flexionar cómo están presentes los Ejes articuladores en el programa analítico esbozado en el anterior Taller
Intensivo de Formación Continua para Docentes.
Analizar y discutir las características de una práctica docente que integre los Ejes articuladores.
Para continuar con la construcción del programa analítico en educación inicial, preescolar y primarias y también en telesecundaria y Centros de Atención Múltiple, en esta Cuarta Sesión Ordinaria vamos a profundizar sobre el Campo formativo Lenguajes, su descripción y finalidades, así como las especificidades, los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje para la fase que corresponda.
En el caso de las escuelas secundarias generales y técnicas, en esta Cuarta Sesión Ordinaria vamos a profundizar en torno a la descripción y finalidades de los cuatro Campos formativos: Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades y De lo Humano y lo Comunitario, así como en sus especificidades para la fase 6, los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje para primer grado.
- Inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y Centros de Atención Múltiple
https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/02/Orientaciones-Inicial-preescolar-primaria-telesecundaria-y-CAM-Cuarta-Sesion.pdf - Secundarias generales y técnicas
https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/02/Orientaciones-Secundarias-generales-y-tecnicas-Cuarta-Sesion.pdf

Videos: Inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y CAM
- Campo formativo: Lenguajes. Presentación general.
https://www.youtube.com/watch?v=JhZKRyMAuAc - Campo formativo: Lenguajes. Especificidades para la Fase 1. Educación Inicial.
https://www.youtube.com/watch?v=d6EF39lOKxc - Campo formativo: Lenguajes. Especificidades para la Fase 2. Educación Preescolar.
https://www.youtube.com/watch?v=Bpg0wrC7Z5A - Campo formativo: Lenguajes. Especificidades para la Fase 3. Educación Primaria.
https://www.youtube.com/watch?v=RcOS_AK2L1o - Campo formativo: Lenguajes. Especificidades para la Fase 4. Educación Primaria.
https://www.youtube.com/watch?v=6ZuuMOnWo6I - Campo formativo: Lenguajes. Especificidades para la Fase 5. Educación Primaria.
https://www.youtube.com/watch?v=JeaozgxD3oA - Campo formativo: Lenguajes. Especificidades para la Fase 6. Primer grado.
https://www.youtube.com/watch?v=Swe8PoNdMRo
Videos: Secundarias generales y técnicas
- Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario. Presentación general.
https://www.youtube.com/watch?v=lmo-kzguECE - Campo formativo: Lenguajes. Presentación general.
https://www.youtube.com/watch?v=JhZKRyMAuAc - Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades. Presentación general.
https://www.youtube.com/watch?v=6WieNjX2_wQ - Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico. Presentación general.
https://www.youtube.com/watch?v=jUXY-MDrMiM - Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario. Especificidades para la Fase 6. Primer grado.
https://www.youtube.com/watch?v=J3tfSQgF8Z0 - Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades. Especificidades para la Fase 6. Primer grado.
https://www.youtube.com/watch?v=DM8rwpUQG98 - Campo formativo: Lenguajes. Especificidades para la Fase 6. Primer grado.
https://www.youtube.com/watch?v=Swe8PoNdMRo - Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico. Especificidades para la Fase 6. Primer grado.
https://www.youtube.com/watch?v=5-bAHo-YDrE

Consulta los materiales
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion3/Orientaciones%20inicial_preescolar_primaria_telesecundaria_CAM%20FINAL.pdf- Orientaciones para la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y Centros de Atención Múltiple
- Inclusión https://www.youtube.com/watch?v=QRx7ROrcqgk
- Pensamiento crítico https://www.youtube.com/watch?v=zL381b389WA
- Interculturalidad crítica https://www.youtube.com/watch?v=M6sszIulDJc
- Igualdad de género https://www.youtube.com/watch?v=_299A9BcuHY
- Vida saludable https://www.youtube.com/watch?v=dz_Dvq6JJ8g
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura https://www.youtube.com/watch?v=C5KnXeSOSdE
- Artes y experiencias estéticas a https://www.youtube.com/watch?v=9rHxEiQabIY
Guía para el Taller Intensivo de
Formación Continua para Docentes:
Plan y Programas de Estudio
de la Educación Básica 2022

PROGRAMAS SINTÉTICOS POR FASES
Participación del SNTE en las Asambleas
estatales para el Análisis del Plan y Programas de Estudio para el diseño de los Libros de texto gratuito para la educación Básica.